• Síguenos:

Gobierno deplora amenazas de huelguista de tomarse las instituciones públicas

lunes, 02 de junio 2025 | |
  • Intransigencia afecta al sector productivo que paga jubilaciones especiales 

  • Gobierno no abandonará a sectores productivos de la provincia 

Los ministros y autoridades de gobierno que integran la Comisión de Alto Nivel enviada a Bocas del Toro deploraron la posición intransigente de gremios que mantienen bloqueado el acceso a la producción, salud y afecta la generación de empleo en la provincia, mismos que se negaron al diálogo para aclarar temas relacionados a la Ley 462 y, posteriormente, amenazaron con tomarse instituciones públicas como medida de presión en claro desafío a las autoridades.

“Con respecto a las amenazas del señor Diógenes Espinoza, el Gobierno Nacional rechaza profundamente este tipo de declaraciones que atentan contra la seguridad del Estado y los funcionarios. Esa no es la manera ni el mecanismo y eso es lo que detrás de la dirigencia del Suntracs, su forma de llevar las cosas cuando no les conviene, y las autoridades tendrán que tomar cartas al respecto”, comentó el ministro de la Presidencia, Juan Carlos Orillac en conferencia de prensa.

Junto a los miembros de esta comisión, el ministro explicó que, según lo acordado con la dirigencia en Chiriquí Grande, para este lunes, un equipo técnico de la Caja de Seguro Social acudió al encuentro, sin embargo, en el sitio, simplemente desvían la tensión de conocer la verdad y no permiten la reunión, algo preocupante, tomando en cuenta que no hay un asidero para que estas personas sigan cerrando las calles.

“Nosotros vamos a seguir conversando con el sector productivo de este país, con los que quieren el bien para Panamá, y tiene de su lado al gobierno y estaremos con ellos; necesitamos que sigan trabajando y buscaremos el consenso en la decisión que tenga que tomar el gobierno con respecto a la apertura de las vías”, recalcó. 

Entre tanto, la ministra de Trabajo y Desarrollo Laboral, Jackeline Muñoz, enfatizó que el cierre de vías está afectando al sector productivo-laboral que, precisamente, contribuye a que los bananeros tengan –hombres y mujeres- una jubilación especial.

“No quieren salir de las mentiras que le han infundado y el sector que hace posible que ese sustento llegue y goce de ese beneficio hoy se encuentre detenido…. Con esta situación de despedidos no queda ningún trabajador de toda la planilla de la empresa bananera y qué le podemos ofrecer a la empresa si el señor (Francisco) Smith no quiere abrir las calles”, afirmó.  

Muñoz también confirmó la comunicación de la empresa que dio de baja a 60 trabajadores administrativos y, además, solicitó el cese de otros mil 600 trabajadores manuales dando así finalizado la producción en las fincas bananeras. 

“Como Estado queremos preservar las plazas de empleo y en ese marco debemos lograr salvar estas siete mil plazas sin ponerle nombre de empresa. Tenemos un plan robusto de generar empleo, pero esto afecta, claro que conversaremos con la empresa para velar por estos puestos de empleo”, concluyó. 

Julio Moltó, ministro de Comercio e industrias, detalló parte de la reunión que sostuvieron en Bocas del Toro con representantes de las diferentes cámaras (Comercio, Turismo) así como productores y pequeños comerciantes quienes claman que se reactive la economía en la provincia y no sólo para un sector.

“El clamor de todos es que se abran las calles, así lo piden porque han llegado a un desespero, por ejemplo, restaurantes que están cerrando y los pocos que tenían un colchón para trabajar se les está acabando”, destacó Moltó.   

El ministro de Desarrollo Agropecuario, Roberto Linares, destacó que el gobierno no abandonará al sector productivo, que están a la espera que les permitan desarrollar las ferias del IMA y poder llevar comida barata, así como las conversaciones con los productores de cacao para mejoras su actividad.

“La mayoría de los productores de Bocas del Toro son independientes y las plazas de empleo que ellos generan representa más de diez mil empleos directos y ellos piden que se les apoye y lo haremos. Vamos a proceder a fumigar las plantaciones independientes para evitar las plagas”, anunció el jefe de la cartera agropecuaria.   

Esta comisión también la integran los ministros de Salud, Fernando Boyd Galindo; de Seguridad, Frank Ábrego, y la administradora de la Autoridad de Turismo, Gloria de León.

Contenido Multimedia