• Síguenos:

Mulino anuncia licitación de recolección de basura en la capital y reactivación del Centro de Fronteras en Paso Canoas

jueves, 19 de junio 2025 | |

Un proceso de licitación pública para la recolección de la basura en la capital, la reactivación de la obra del Centro Nacional de Fronteras de Paso Canoas en Chiriquí, la escogencia de Panamá como sede de la Copa América de Béisbol 2025 y la inauguración de un moderno resonador magnético en la Policlínica Santiago Barraza, fueron parte de los anuncios realizados hoy por el presidente de la República, José Raúl Mulino, en su habitual conferencia de los jueves. 

El mandatario destacó que, por primera vez en 15 años, desde la creación de la Autoridad de Aseo Urbano y Domiciliario (AAUD), se ha convocado mediante un proceso de licitación pública por mejor valor, bajo la movilidad por renglón, la contratación de servicios de recolección barrido, limpieza y transporte de residuos sólidos, urbanos, comerciales y domiciliarios en el distrito de Panamá.

Explicó que esta contratación tendrá una duración de 84 meses y “representa un paso decisivo hacia una gestión más moderna, eficiente y sostenible de nuestros residuos”. Resaltó la transparencia de este proceso, el cual espera cuente con la participación de las mejores empresas internacionales del sector, para que “por fin se dé una solución definitiva y a largo plazo al tema de basura”.

Policlínica Dr. Santiago Barraza cuenta con moderno resonador magnético

El presidente Mulino también destacó la inauguración de un moderno resonador magnético en la Policlínica Dr. Santiago Barraza, de La Chorrera (Panamá Oeste), para beneficio de los usuarios de esta parte del país, que no tenían acceso a este servicio.

Mencionó que este logro obedece a gestiones realizadas luego de haber escuchado la petición de este servicio durante un recorrido por este centro médico. “Para mi gobierno, el paciente es primero, y avanzamos en ese sentido y me da mucha complacencia (la inauguración). Las visitas (a las instalaciones de salud) son importantes, porque las necesidades de la gente no son siempre las prioridades de los dirigentes. Eso es así”, dijo.

“Escuché a los profesionales que estaban haciendo las pasantías y salieron los recursos para pagarles. Escuché la necesidad de ambulancia y estamos sumando veinticuatro nuevas unidades y me pidieron un resonador y ahí está el resonador. Con mucho esfuerzo de nuestros propios recursos”, indicó.

Asimismo, el presidente Mulino destacó el inicio de las operaciones de traslado de pacientes y los respectivos equipos a las nuevas y modernas instalaciones del Centro Hospitalario ubicado al lado del Hospital Regional Dr. Rafael Hernández -de David, Chiriquí-, un proceso que se dará de forma progresiva y ordenada.

Igualmente, compartió su satisfacción por el avance de la construcción del Hospital de Bugaba (Chiriquí), el cual prevé sea inaugurado entre noviembre y diciembre de este año. “Es un verdadero centro hospitalario, moderno de primer mundo, para toda esa región del país que no tenía hospital y que estaba tirado, abandonado, perdiéndose en el monte.

Panamá, sede de la Copa América de Béisbol 2025

El Jefe del Ejecutivo también anunció que Panamá ha sido seleccionada como sede oficial del Grupo B de la Copa América de Béisbol 2025, el primer torneo continental de su tipo, organizado bajo el aval de la Confederación Mundial de Béisbol y Sóftbol.

La sede oficial será el Estadio Mariano Rivera en la ciudad de Panamá, del 13 al 22 de noviembre de 2025, y contará con la participación de miles de fanáticos, atletas, medios de comunicación y delegaciones internacionales. Se trata de un acontecimiento que reafirma nuestra tradición beisbolera, rinde homenaje a nuestras leyendas deportivas y proyecta a Panamá como un país con infraestructura, hospitalidad y capacidad organizativa de primer nivel.

“Desde ya trabajamos para que esta copa sea un éxito turístico y deportivo”, destacó. “Invito a Todos los panameños a vivir esta fiesta deportiva con orgullo, con civismo y con el compromiso de mostrar al mundo el talento, la pasión y el corazón de esta gran nación”, agregó.

Gobierno reactiva obra del Centro Nacional de Fronteras de Paso Canoas

Asimismo, el presidente Mulino anunció que, tras seis años de retraso, y dos años con la obra frenada, el Gobierno Nacional ha logrado reactivar la construcción del Centro Nacional de Fronteras de Paso Canoas (Chiriquí), una de las más importantes estructuras del programa de integración aduanera con Costa Rica.

Informó que, al inicio de su mandato, la infraestructura del lado de Panamá tenía solo un avance del 15%, y se encontraba paralizada. Explicó que, con la reactivación, el proyecto debe culminar en junio del próximo año. Costa Rica ya cumplió con la construcción de la obra en su territorio.

“El proyecto PILA (Programa de Integración Logística Aduanera) tiene como propósito modernizar los pasos fronterizos entre Panamá y Costa Rica, mejorar la infraestructura aduanera, optimizar el tránsito de mercancías y personas, y reforzar la seguridad mediante tecnología avanzada”, subrayó.

Plan de Gobierno no se detiene

Próximo a cumplir el primer año de mandato, el presidente Mulino destacó que su plan de gobierno no se detiene, muestra de ello la reactivación de proyectos paralizados por años y el proceder de nuevas obras en salud, carreteras e infraestructura, plan de gestión que se irá desarrollando con próximas licitaciones millonarias para reactivar la economía y destinando miles de plazas de empleo.

Dentro de estas obras, en el sector salud, por ejemplo, anunció que el próximo 25 de junio inaugurará el hospital Manuel amador Guerrero en Colón, seguido de las instalaciones clínicas en Metetí.

Hizo referencia al traslado de las atenciones del materno infantil y del oncológico a la nueva Ciudad Hospitalaria, rescatada de muchos años en abandono y que con su gobierno en la actualidad atiende a miles de pacientes en instalaciones del primer mundo.

También anunció que el MINSA estará dando apertura –en las diferentes provincias- de puestos de salud para la atención primaria de enfermedades más comunes para evitar congestionamientos en hospitales con temas que puedan resolverse con médicos y enfermeras al alcance de los ciudadanos.

El mandatario Mulino, igualmente, hizo referencia a la promoción del país en materia comercial y logística y anunció que –en septiembre próximo- durante una jornada de trabajo en Nueva York, con motivo de la reunión la reunión de la Asamblea de las Naciones Unidas, junto con el Banco Interamericano de Desarrollo se realizará un relanzamiento de Panamá como marca país y sus facilidades empresariales para establecerse y hacer negocios.

Conversó sobre las estrategias de gobierno para mantener a Panamá en el sitial económico de mayor atracción en la región, escuchando a los interesados, posición que la reafirma reuniones como la sostenida –sólo ayer- con unos 24 representantes de empresas transnacionales del Council Of The Americas que mantiene interés de permanecer y seguir invirtiendo en este país único en la región con las ventajas competitivas y comparativas para la comunidad económica.

Al ser consultado sobre las peticiones de gremios mineros, conformado por sindicatos y agrupaciones empresariales, sobre la reactivación minera con regulación, por las pérdidas millonarias y la crisis laboral, Mulino dio a conocer que fue comunicado que la empresa Franco Nevada, última que mantenía arbitrajes contra Panamá, decidió suspenderlo, lo que “limpia la mesa para iniciar cuando corresponda a conversaciones con la empresa”.

Esos sí, reafirmó “les digo a ellos y al país que la decisión que tomemos, que no está próxima, será evaluada en función del interés nacional no en función de ningún interés económico ni de ningún socio…”.

En referencia a consulta de los periodistas sobre la actualidad en el sector educativo, el Presidente comunicó que la próxima semana valorará -con la ministra Lucy Molinar- nuevas decisiones ante la paralización que ha ocasionado la pérdida del primer trimestre educativo en el sector oficial, por razones políticas ideológicas de gremialistas.