• Síguenos:

Presidente Mulino inaugura Expo Feria Mundial de la Zona Libre de Colón 2025

martes, 26 de agosto 2025 | |
  • El mandatario destacó las inversiones que impulsa el Gobierno Nacional en Colón y las acciones que se tomarán para brindar seguridad a la población y combatir el crimen organizado en la provincia.

El presidente de la República, José Raúl Mulino, inauguró hoy la Expo Feria Mundial de la Zona Libre de Colón (ZLC) 2025, en el Centro de Convenciones de Amador, en la ciudad capital, donde destacó que este evento resalta y fortalece las ventajas de Panamá para hacer negocios, principalmente su posición geográfica y conexiones logísticas.

La Expo Feria Mundial de la ZLC 2025, que estará abierta hasta el 28 de agosto, se consolida como el evento comercial más esperado del año, una plataforma única que espera conectar a más de 350 empresas con distribuidores y compradores internacionales en un solo lugar. Se prevé recibir a más de 3 mil compradores internacionales, atraídos por la diversidad, calidad y competitividad de la oferta comercial.

En el evento, junto a ministros y viceministros, entre otras autoridades, el presidente Mulino reafirmó el compromiso del Gobierno Nacional de apoyar iniciativas como una estrategia clave para atraer inversiones a Panamá. Destacó que esta acción se complementa con la promoción internacional del país, con el doble objetivo de conseguir inversión extranjera y abrir nuevos mercados para las exportaciones nacionales.

“Para mi gobierno es importante el tema logístico que estamos relanzando para incorporar todo lo que esto significa, que no es nada más el Canal, los puertos y la Zona Libre de Colón, sino todo el conglomerado de actividades económicas que impulsan a Panamá como un centro logístico: los conductores de taxis, conductores de ‘trucks’, los empresarios de logística, Panamá Pacífico, como tantas otras áreas, contribuyen a ese concepto de logística integral para relanzar a Panamá ante el mundo. Hoy día, contrario a lo que puedan decir mis detractores, a Panamá lo están viendo con grandes ojos”, dijo.

Además de destacar el impacto de la actividad logística en Colón, el mandatario resaltó las obras de infraestructura que ejecuta el Gobierno Nacional para que la provincia vuelva a ser la “tacita de oro”. Las inversiones en la reparación de iglesias en Portobelo, la reconstrucción de la Casa Wilcox, el impulso del turismo a través del puerto de cruceros, la rehabilitación del casco de Colón; grandes proyectos carreteros y de reparación de vías, como la autopista, para darle a la provincia una mayor conectividad, son solo algunas de las acciones que se ejecutan.

El presidente Mulino hizo especial énfasis en materia de seguridad y los esfuerzos para dotar a Colón de mayor pie de fuerza, equipos y tecnologías para combatir la delincuencia, principalmente el crimen organizado y el narcotráfico. En ese sentido, envió un mensaje a los concesionarios de los puertos en Colón para que cooperen con las autoridades de la Policía Nacional y la Autoridad Nacional de Aduanas, para ponerle un alto al gran flujo de droga que está saliendo desde los puertos panameños hacia Europa.

“Son concesionarios, pero Panamá es dueño de esos puertos, no lo olviden; y ejerceremos los controles que tengamos que ejercer como propietarios de los puertos. Me complace mucho la actividad (en los puertos), porque es señal de que estamos avanzando y que hay interés en todo lo que es comercio exterior, exportación, importación y tránsito por nuestro Canal, pero no puede ser una patente de corso o hacer que de 9:00 p.m. a 6:00 a.m., Aduanas ni nadie pueda trabajar en el puerto. Eso se va a acabar, el puerto es 24/7. Todos los días. Y lo digo sin amenaza a nadie, porque no es mi interés”, apuntó el mandatario, quien espera reunirse en los próximos días con los concesionarios de la industria portuaria.

Durante el acto de inauguración, Luisa Napolitano, gerente general de la ZLC, destacó el respaldo del gobierno al emporio comercial, reflejado en la inversión que se realiza para la expansión de la Zona Libre, y para mejorar la administración y seguridad a través de herramientas tecnológicas “los cuales harán una zona libre imbatible como centro mundial del negocio internacional”. “Estamos comprometidos en fortalecer y modernizar la administración para crear las condiciones para este nuevo campus del comercio mundial”, acotó.

A su turno, Dovi Eisenman, presidente de la Asociación de Usuarios de la ZLC, ahora denominada Cámara de Comercio de la Zona Libre de Colón, expresó su satisfacción por el respaldo que, desde que inició la administración del presidente Mulino, han recibido en la ZLC, la cual “estaba abandonada” y les generaba preocupación como empresarios.

“Estamos viendo cambios positivos y estamos apostando como empresarios a la ZLC. Y la importancia que le ha dado el gobierno al tema logístico es que en menos de un mes se realizó el primer gabinete logístico en la historia con una administración. Esa apuesta a la logística y a nuestro país, y en especial a este motor económico que genera más del 7% del PIB, es lo que demuestra que el gobierno está apostando a nuestra zona, a nuestra provincia, y para hacer de esta la zona más importante del mundo. Hoy la ZLC es la zona más grande del hemisferio americano”, remarcó.

El acto de inauguración contó con la presencia de los ministros Beatriz Carles de Arango (Desarrollo Social), Juan Carlos Orillac (Presidencia), Julio Moltó (Comercio e Industrias), Javier Martínez-Acha (Relaciones Exteriores), Roberto Linares (Desarrollo Agropecuario). Además, los viceministros Virna Luque (Presidencia), Carlos Arturo Hoyos (Relaciones Exteriores), Manuel A. Zambrano (Salud); así como el gobernador de Colón, Julio Hernández; diputados de la Asamblea Nacional; Nidal Hachem, presidente del Comité Organizador de la Expo Feria Mundial de la ZLC 2025; miembros del cuerpo diplomático acreditados en Panamá, líderes empresariales del país y de la provincia de Colón, entre otros.

Contenido Multimedia

Videos