• Síguenos:

Sepresac celebra su primer aniversario destacando avances en alfabetización constitucional

domingo, 07 de septiembre 2025 | |

La Secretaría Presidencial para la Reorganización del Estado y Asuntos Constitucionales (Sepresac) celebró este jueves su primer aniversario con un ágape conmemorativo en el Salón Paz del Palacio de Las Garzas, donde se destacaron los avances logrados en su primer año de gestión.

Durante el acto, se resaltaron los logros obtenidos en estos doce meses de trabajo, particularmente en el programa de Alfabetización Constitucional, considerando la fase inicial clave del proceso hacia una nueva constitución para Panamá.

Al evento asistieron autoridades nacionales, entre ellas el ministro de la Presidencia, Juan Carlos Orillac; la viceministra, Virna Luque; la procuradora de la Administración, Grettel Villalaz; el contralor, Anel Flores; y el secretario general del Ministerio de Educación, Luis Antonio Herrera. También participaron el nuncio apostólico, monseñor Dagoberto Campos; los embajadores Guzmán Palacios (España) y Aakash Sharma (India), invitados especiales y el equipo de Sepresac.

Durante la reunión, los asistentes conocieron, a través de un video institucional, los principales hitos alcanzados por la Secretaría durante este primer año, que incluyó actividades formativas en todo el país.

En entrevista, el ministro Juan Carlos Orillac destacó que se estima que alrededor de 13 mil personas han sido beneficiadas con información clara sobre el proceso de la constituyente originaria. “Esto demuestra el impacto y la importancia del trabajo realizado por la Sepresac”, apuntó.

Por su parte, el coordinador general de la Sepresac, Dr. Miguel Antonio Bernal, agradeció el apoyo de diversas instituciones y destacó la voluntad política que ha permitido este proceso.
“Por primera vez en 35 años, un Presidente de la República ha tomado la decisión de promover una nueva Constitución para el país”, manifestó.

Con esta conmemoración, la Sepresac reafirma su compromiso con el fortalecimiento institucional, la participación ciudadana y el diálogo democrático como pilares fundamentales para construir una nueva etapa en la historia constitucional de Panamá, hacia una constitución de todos, para todos y con la participación de todos.

Contenido Multimedia