• Síguenos:

Administración Mulino cumple su promesa de sacar a Panamá de lista discriminatoria de la Unión Europea

miércoles, 09 de julio 2025 | |

El presidente de la República, José Raúl Mulino, manifestó su complacencia ante la decisión del Parlamento Europeo de sacar a Panamá de su lista de jurisdicciones con alto riesgo que presentan deficiencias en la lucha contra el blanqueo de capitales y el financiamiento del terrorismo.

La salida de esta lista discriminatoria —que afectaba el buen nombre de Panamá en el escenario internacional y era un obstáculo para lograr inversiones de empresas procedentes de Europa— se ha alcanzado gracias a un trabajo de equipo liderado por el presidente Mulino.

Este miércoles, a su llegada a Antón, Coclé, para la inauguración del nuevo Centro de Salud de Río Hato, el mandatario felicitó a todo su equipo de gobierno que durante meses se involucró en lograr el objetivo.

"Hoy es un día muy especial para todos los panameños que nos sentíamos agraviados por estar en listas injustas. No nos merecíamos esos señalamientos y desde el día uno de mi gobierno me propuse la titánica tarea de salir de ellas. Lo logramos con la votación de hoy", sostuvo Mulino en su discurso de inauguración.

"Agradezco a todos los que acompañaron esta convicción de hacer justicia con el buen nombre de nuestro país, porque no fue obra solo de este presidente, sino de un equipo de panameños de distintos sectores, ideologías y pensamientos que antepusimos el interés del país a los temas personales y políticos. Una vez más, cuando los panameños nos amigamos y buscamos un bien mayor, el país gana", añadió.

"Ya nadie nos puede cuestionar sobre estos temas, y ahora hay que hacer un trabajo de mantenimiento, para que nunca más este país vuelva a quedar, por ninguna razón, metido en estas denigrantes listas", reiteró ante medios de comunicación que lo abordaron.

Minutos antes de su llegada a Antón, el presidente expresó en la red social X su gratitud a quienes participaron en este logro para el país.

"Agradezco y reconozco el trabajo en equipo realizado para salir de lista de blanqueo de la Unión Europea. A los presidentes europeos que ayudaron, a la Presidencia de la Comisión Europea, a líderes políticos europeos que apoyaron, al equipo de Cancillería dirigida por el canciller Martínez Acha y vicecanciller Hoyos, al MEF Ministro Chapman y equipo técnico, al Embajador Ángel Riera en Bruselas, en fin, todos los que se esforzaron para este logro. Ahora, a seguir trabajando por Panamá y a seguir realzando su buen nombre en el mundo. Gracias!!", escribió.