• Síguenos:

Presidente Mulino entrega escuela básica largamente esperada en Aguadulce

miércoles, 15 de octubre 2025 | |

Luego de más de 10 años de expectativa, la comunidad de El Barrero, en el distrito de Aguadulce, provincia de Coclé, celebra este miércoles la inauguración del nuevo Centro Educativo Básico General El Barrero por parte del presidente de la República, José Raúl Mulino.

Se trata de una obra rescatada y completada por gestión del Ministerio de Educación, y que forma parte de su Plan de Infraestructura Educativa, una iniciativa del Gobierno Nacional orientada a mejorar la calidad de la enseñanza y asegurar que cada estudiante en Panamá tenga acceso a una educación pública de calidad.

Con una inversión de B/. 2,791,711.93, el nuevo plantel beneficiará a una población estudiantil actual de 148 estudiantes, pero con capacidad para atender más de 200 y se incrementará en los próximos años. 
El CEBG El Barrero dispone de 11 aulas teóricas, 2 aulas de preescolar, aula de apoyo, cocina-comedor, laboratorio de informática, salón de reuniones, oficinas administrativas, una plaza cívica, cancha techada y áreas adaptadas para actividades culturales y deportivas, entre otras facilidades.

Además, el CEBG El Barrero es el primero de 3,102 planteles del país en los que se instalará infraestructura de Internet de alta velocidad, como parte de un contrato firmado entre el Meduca y la empresa Cable & Wireless.

A su llegada, el mandatario recibió una cálida bienvenida de parte de los niños del CEBG El Barrero, así como docentes, administrativos y padres de familia; mientras el momento era ambientado por los jóvenes de la banda del colegio Ángel María Herrera.

Junto a la ministra de Educación, Lucy Molinar, y la directora del plantel, Lorena González, el mandatario develó la placa que conmemora el esfuerzo de todos los panameños para hacer de esta escuela una realidad.

Luego del corte de cinta protocolar, Mulino recorrió los salones de clase y las áreas  fundamentales para el funcionamiento de una escuela de educación básica, como el aula de informática y el comedor estudiantil.

Ante la comunidad educativa de El Barrero, Mulino hizo hincapié en que su gobierno sí está comprometido a darle continuidad a todas las obras incompletas, independientemente de cuál haya sido la administración anterior que las haya iniciado.

"Eso tiene que ver con una forma mezquina de hacer política; de querer dejar una marca y un complejo, que gracias a Dios yo no sufro, de creer que terminar una obra empezada por otra gestión es una debilidad. Eso es lo más absurdo que existe", enfatizó Mulino.

"Esa actitud de preocuparse más por el ego político que por la comunidad llevó a que una escuela como esta se demore y, mientras tanto, los estudiantes deban tener clases en salones comunales, en iglesia o bajo la sombra de un árbol. Eso es una falta de respeto para docentes, alumnos, administrativos y, sobre todo, a la memoria de María Odilia Hernández, la primera docente del Centro Educativo Barrero", reiteró.

"Hoy, inauguramos una escuela moderna, que es una inversión en el presente y el futuro de la región. Un Centro Educativo del que deseo que pase de primaria a intermedia. Lucy, sé de tu compromiso y te pido que trabajemos en ese sentido por favor, que demos la milla extra, así los alumnos actuales tendrán un par de años más para disfrutar esta escuela", anticipó el mandatario, arrancando aplausos de la comunidad educativa de El Barrero.

Por su parte, la ministra Lucy Molinar destacó que esta entrega es parte de un compromiso sostenido por transformar el sistema educativo panameño y saldar deudas históricas con comunidades que por años han sido olvidadas.

Destacó Molinar que en esta administración se acabaron los tiempos en que los proyectos se trazaban afuera de la institución.
“Vamos a exigir calidad y vamos a exigir precios adecuados”, -expresó la ministra- "Vamos a hacer las obras al ritmo que asegure que todo se haga bien".

Tanto el presidente como la ministra hicieron la solicitud a estudiantes, docentes, administrativos y padres de que cuiden su nuevo plantel que, tras una década de espera, ahora les pertenece.

En el acto de inauguración también estuvieron presentes el presidente de la Asamblea Nacional, Jorge Herrera; el gobernador de la Provincia de Coclé, Irving González; el alcalde de Aguadulce, Cristian Eccles; personal docente y administrativo del plantel; estudiantes y padres de familia.

El CEBG El Barrero fue construido por QRT Arquitectos Contratistas S.A., y el contrato incluyó el diseño, desarrollo de planos de aulas y construcción de salón de profesores, aula de preescolar, laboratorio de informática, cocina, cancha con graderías y tarima.

Contenido Multimedia