• Síguenos:

Presidente Mulino sostiene conversatorio con periodistas y aborda temas de interés para el país

martes, 18 de noviembre 2025 | |

-⁠El mandatario reafirmó su postura a favor de la libertad de prensa.-

El presidente José Raúl Mulino sostuvo un encuentro con destacados miembros del gremio periodístico para abordar la situación actual y los retos del país. La agenda incluyó temas como la seguridad ciudadana, la capacidad del sector logístico, los proyectos de inversión y los aportes a la Caja de Seguro Social, entre otros contenidos de interés para el desarrollo, crecimiento y beneficio de los panameños.

Mulino indicó que las circunstancias del Panamá de hoy conllevan que muchas áreas técnicas deban mantener una constante capacitación, no solo en el desarrollo sino también en los problemas que se enfrentan a diario. Por ello, en cada profesión, incluyendo el periodismo, es importante capacitarse a fin de relacionarse con temas específicos para su mejor comprensión y comunicación.

Con relación al tema de seguridad, el mandatario sostuvo que para la administración de gobierno éste es un reto primordial, destacando la necesidad de invertir más en equipos y actualización para contrarrestar a las organizaciones delincuenciales que, en ocasiones, aventajan a las autoridades.

“Lo que estamos viviendo no es relajo ni es en dimensión pequeña. Las incautaciones y descubrimientos en Tocumen, por ejemplo, nos demuestran que el crimen organizado va por delante y hay que innovar para atacar ese enorme volumen de trasiego. Hay que invertir en ese proceso de lucha y, para comparar, una inversión en aviones y patrulleras, es mucho más barato patrullar por aire que por mar”, comentó el presidente.

El mandatario subrayó que la inversión en salud, energía y agua son prioridades. Señaló que las necesidades varían por región, mencionando como ejemplo que en Puerto Armuelles se avanza con el puerto que revitalizará la región. En otras áreas se destaca el rescate de obras de salud abandonadas, próximas a ser entregadas y de gran beneficio para todos los ciudadanos.

Entre esas obras, adelantó que el próximo 27 de noviembre, tras un año de trabajos, inaugurará el Hospital de Bugaba; el 5 de diciembre, la Policlínica de Guararé, y próximamente, el Anita Moreno de Los Santos y el Hospital de Metetí, en Darién.  

Mulino ponderó el rescate a la seguridad social que permite un respiro al sistema financiero, al lograr la aprobación de la ley de la CSS. Dijo que en este tema está muy pendiente y que será enérgico al exigir a las entidades del Estado que adeuden a la cuota patronal que cumplan con sus pagos. Mencionó casos de arrastre de hasta 12 años, lo que calificó como “irresponsabilidad”.

“Creo que ir entendiendo el nuevo país que estamos construyendo es vital y ustedes también tienen una gran responsabilidad. Les puedo caer bien o mal, pero nos estamos matando el día entero por hacer las cosas bien”, resaltó Mulino.

Dijo que, con el respeto que merece todo el país, el bochinche diario debe ceder espacio a una real y objetiva información, en una nación donde la libertad de prensa es respetada. Añadió que este tipo de conversatorios no es para decir o aplaudir que las cosas se estén haciendo bien, sino para reflexionar sobre diferentes temas y entender que con un periodismo libre e informado seguiremos avanzando.

Igualmente, el presidente repasó temas como los trabajos de modernización y reparación de la red vial, energía solar, interconexión eléctrica con Colombia, la construcción de más de 300 zarzos y las giras sociales realizadas en diferentes zonas del país, donde se atiende a ciudadanos y se esterilizan mascotas. 

“Acabo de estar en La Pintada y me sorprendió los camiones de atención médica, los programas de anteojos, ver la felicidad de la gente que entra sin ver por un ojo y sale viendo. Eso es increíble, es toda una emoción la cantidad de señoras que salen con su prótesis dental que les cambia el orgullo de ser persona; exámenes de mamas, el tema de cancerología, esas cosas mueven mucho”, concluyó.

Contenido Multimedia