Leah Kamila, una niña de 6 años, se convirtió en la primera paciente en ser sometida a una cirugía cardíaca pediátrica en el recién inaugurado Hospital Pediátrico de Alta Complejidad de la Ciudad de la Salud.
Esta cirugía marcó un hito para la medicina panameña, abriendo una nueva era de oportunidades para futuros procedimientos de alta complejidad en el país.
Apenas 15 días después de la intervención, Leah fue recibida este jueves en el Palacio de las Garzas por el presidente de la República, José Raúl Mulino, quien expresó su satisfacción por el buen estado de salud de la paciente.
La intervención fue una cirugía a corazón abierto para corregir una comunicación interauricular, una condición que genera un orificio entre las aurículas que permite el paso anormal de sangre entre ambas cámaras. “De no corregirse, puede ocasionar crecimiento del corazón, disminución de la capacidad física, cansancio y complicaciones serias”, explicó la cardióloga pediatra Aida González, integrante del equipo médico.
En palabras sencillas, “la cirugía consistió en colocar un parche en el orificio para cerrarlo por completo”, añadió la especialista.
La compleja intervención, realizada por un equipo multidisciplinario de la Caja de Seguro Social (CSS), fue exitosa. Leah permaneció 12 días hospitalizada y ahora se encuentra estable, animada y con un pronóstico favorable.
Este resultado demuestra la capacidad instalada del nuevo hospital y permite que los niños panameños reciban atención especializada sin necesidad de viajar al extranjero.
Durante el encuentro, el presidente Mulino se mostró sorprendido por la rápida evolución de la niña.
“¡Con razón estás tan bien, eres chiricana! Esta operación no la aguantan en otra provincia”, comentó entre bromas, mientras escuchaba atentamente los detalles del procedimiento por parte del equipo médico quienes llegaron junto al director de la Caja de Seguro Social (CSS), Dino Mon.
Para su familia, la experiencia ha sido profundamente emotiva.
“La cirugía fue todo un éxito. Leah está tranquila, come, habla, y verla reír de nuevo es una felicidad inmensa”, expresó su madre, Yeniffer Guerra, visiblemente emocionada.
Su padre, Juan Quintero, agregó: “Ahora podrá llevar una vida normal y activa. Ya son 15 días desde la operación y está muy bien; solo queda cuidarla”.
La noticia del alta médica llegó como una sorpresa para la familia.
“No lo esperábamos. La doctora Aida González la revisó y nos dijo: ‘Se pueden ir, Leah puede salir, aunque con cuidados especiales’”, relató la madre.
Este fin de semana, la familia planea regresar a su hogar en Bugaba, provincia de Chiriquí, donde continuarán con la recuperación de la niña.
Durante la reunión, el presidente Mulino recordó una experiencia personal similar, cuando a sus hijas mellizas les fue detectado un soplo cardíaco a los dos días de nacidas, condición que también fue corregida oportunamente. Asimismo, se comprometió a brindar apoyo a Leah en lo que necesite, incluyendo medicamentos y citas médicas, y la invitó a acompañarlo a la próxima inauguración del hospital en Bugaba, para que sea ella quien corte la cinta.
La primera dama, Maricel de Mulino, también conversó con la pequeña, sus padres y el equipo médico, reiterando su apoyo para cualquier necesidad futura.
El emotivo encuentro concluyó con un almuerzo compartido en el Palacio de las Garzas, celebrando la recuperación de Leah, la esperanza de su familia y el avance de la medicina pediátrica en Panamá. Este caso emblemático reafirma el compromiso del país con la salud infantil y demuestra que el nuevo Hospital Pediátrico de Alta Complejidad será un pilar fundamental para brindar tratamientos de primer nivel a generaciones futuras.