Unas 130 familias de la provincia de Chiriquí recibieron las llaves de su nueva vivienda de manos del presidente de la República, José Raúl Mulino, y la primera dama, Maricel Cohen de Mulino, durante una jornada de trabajo en la provincia. Con esta entrega, el Gobierno cumple su promesa con los hogares cuyas casas resultaron afectadas por las inclemencias del tiempo hace exactamente un año, en noviembre de 2024.
A través del Ministerio de Vivienda y Ordenamiento Territorial (Miviot), se entregaron viviendas de interés social, mejoramiento habitacional y emergencia nacional, a familias de escasos recursos de los distritos de David, Boquerón, Bugaba, Renacimiento, Barú y Boquete.
El titular del Miviot, Jaime Jované, destacó que esta entrega forma parte del plan de gobierno para proveer hogares dignos que garanticen a las familias de escasos recursos acceso a los servicios básicos y, por ende, una mejora en su calidad de vida.
“La entrega de estas llaves representa la entrega de dignidad a estos hogares; simboliza seguridad, esperanza y estabilidad de las familias que hoy reciben una casa digna y pueden reconstruir sus vidas”, destacó el ministro Jované.
Añadió que en la provincia este mismo año se entregaron 110 viviendas de proyectos habitacionales abandonados, lo que reafirma el compromiso de esta entidad con los hogares chiricanos.
Con la entrega de estas llaves se beneficia a 650 personas directamente. Las 130 residencias tienen una inversión que supera los B/.3,418,000. La entidad atendió a familias durante la emergencia nacional que resultaron con daños en sus hogares por las fuertes lluvias, algunos casos con pérdida total de las residencias.
En nombre de los beneficiarios, Isis Ferguson Ortiz agradeció al presidente Mulino por agilizar estas ayudas y no dejar a estas familias sin una vivienda. Dijo que ahora podrán nuevamente estar seguros y resguardarse de las inclemencias del tiempo.
La entrega simbólica de las llaves se realizó en el marco de la inauguración del Hospital de Bugaba Dr. José Félix Espinosa Barroso. En este escenario, se detalló que el costo por vivienda de unidad básicas es de B/.25 mil, mientras que el de las viviendas de emergencia nacional asciende a unos B/.31 mil.
Estas residencias cuentan con dos recámaras, sala, comedor, cocina, baño higiénico con tanque séptico, pisos de concreto y techo. Al desarrollar estos trabajos de construcción, se aprovechó para mejorar algunas vías de acceso a estas comunidades.